NO SIEMPRE ES CULPA DE LOGÍSTICA
Hallar el origen de las falencias en un almacén no es sencillo. En muchas ocasiones, los ejecutivos solo atacan los efectos, más no las causas de los problemas que afectan a sus almacenes o a todos sus procesos logísticos. Es ahí donde se inicia un círculo vicioso que se traduce en pérdidas, falta de productividad y un ambiente de desmotivación generalizado.
Por Ricardo Cabrera
"Es fácil deducir que, con ese nivel de desmotivación y sin un horizonte definido, este personal solo puede continuar cometiendo errores, los mismos que ocultara para evitar sanciones y un inminente despido."
Antes de la llegada de la pandemia, atendí vía zoom a un alto directivo de una minera transnacional con operaciones en el Caribe y Centroamérica.
La primera hora de nuestra consulta fue, básicamente, una catarsis sobre el impacto que tenía en la producción, la “mala gestión" de su área logística y cómo ésta influía en su EBITDA.
Este alto directivo estaba totalmente seguro de que el responsable era su jefe de almacenes.
El jefe de almacén actual era el cuarto jefe que desempeñaba el puesto en menos de tres años. Un jóven profesional con ciertos logros académicos, pero poca experiencia en manejo de personal y relativo don de mando. A veces, esta combinación es fatal cuando el personal bajo su mando se caracteriza por ser muy experimentado y, sobre todo, con antecedentes por faltas éticas.
Cuando entrevisté a este jefe de almacén, a primera impresión, era fácil deducir que se sentía abrumado y que, en esas instancias, solo quería alargar su permanencia en el puesto, porque el salario estaba por encima del mercado.
Es fácil deducir que, con ese nivel de desmotivación y sin un horizonte definido, este personal solo puede continuar cometiendo errores, los mismos que ocultara para evitar sanciones y un inminente despido. Esto es una bomba de tiempo, logísticamente hablando.
Está de más mencionar que sus indicadores eran pésimos: altos niveles de mermas, duplicidad de códigos y catalogación deficiente, data de almacenes no actualizada, roturas de stock, altos niveles de inventario inmovilizado, elevados niveles de obsoletos, bajo porcentaje de exactitud de inventarios, entre otros.
Es probable que les suene conocido el caso, esta es la realidad de muchos almacenes de grandes y pequeñas empresas, y no son sólo los de minería, esto sucede en distintos rubros tales como construcción, retail y otros.
Sin embargo, lo que quizás no ha escuchado, es que muchas veces estos problemas en almacenes no son originados en el mismo almacén, sino en áreas relacionadas con el. Y, muchas veces, ni el mismo jefe de almacenes se ha dado cuenta del hecho, solo se dedica a apagar incendios día tras día.
Sabemos que estos casos son extremadamente delicados y pueden traer graves consecuencias para su operación. Por ello, nuestro servicio de coaching logístico se enfoca, inicialmente, en la delimitación de las responsabilidades logísticas dentro de la operación y su interrelación con otras áreas para que, de esta manera, el profesional logístico despliegue estrategias de gestión en sus propios procesos y conozca qué información debe recibir de otras áreas para el buen desempeño de sus funciones y logros de metas establecidas por la alta dirección.
¿Problemassimilares?
Contamos con el personal especializado para ayudarte a solucionar todos los problemas que pueden aparecer en tu área logística.
Desde coaching logístico hasta selección de personal logístico. No pongas en juego tu flujo de rentabilidad, contáctanos y ataca los síntomas de raíz.

